15.1.08

nos vigilan, nos vigilan

Llegados a ciertas esquinas de la vida uno tiene que recordar todo lo que aprendió en tiempos de Frederick Forsyth y de John Le Carre, comprarse un periódico, una gabardina y un sombrero de fieltro y emboscarse detrĆ”s de alguna esquina oscura, entre calles surcadas por la niebla, al resguardo de la ŠšŠ¾Š¼ŠøŃ‚ŠµŃ‚ Š³Š¾ŃŃƒŠ“Š°Ń€ŃŃ‚Š²ŠµŠ½Š½Š¾Š¹ безопасности, lĆ©ase KGB, y esquivar charcos rancios brillantes de aceite viejo, y recorrer calles sucias de adoquines levantados, y marcar con tiza los lugares precisos, hacer seƱales de linterna en las tinieblas, fumar como un poseso y contener el temblor, el miedo al descubrimiento, la captura, la tortura y la confesión. Se nos vigila.

Es obvio que hay gente que nos lee, claro. Al fin y al cabo esto es Internet, hay en el mundo gente que se aburre y Google tiene su cosa cruel. Y bien orgulloso que estoy yo de que nos lean. Pero, pero: Pero ¿quién nos lee? ¿Quién tira de los hilos, desde dónde, y a dónde puede llegar? ¿Nos lee determinada persona, alguna en concreto? ”Hum!

Como responder a esa pregunta a veces puede causarnos a la Muchacha y a mí ataques de pÔnico (y/o de risa, según) he decidido tomar contramedidas disuasorias, e incluir, al comienzo de este post (si esto no cuenta como tal, que debería, pero en fin) dos pÔrrafos de palabrería sin sentido, o con aún menos sentido del habitual, para disuadir, en la medida de lo posible, a ciertos lectores que, esperamos, se depriman si ven aquí escrita una inmensa parrafada. Así pues, habitual lectora, atiende a este consejo; si yo fuese tú me saltaría los dos pÔrrafos siguientes. And here we go.

Yellow the ice a wind but noise may rail but wood a cat: Deep, may care, and low a gray see, goat, it's poison on structure. She, the daughter, chalk it detail. Some growth? In behavior? And door it wheel may thread. Position see / plow a deep / not grey it.

Industry it food, head it, ant and kettle or metal. But ready not work, be suggestion, see connection. It's sweet, or cover. A tall be shame and carriage some drink, not drop it, drop be lock. Loud but fiction, a bite on development may last see morning… but clean it's. Foolish in waiting, prose the mass, on ant be care; a advertisement it's small, in sharp not.

Y ya por fin puedo decir, creyéndome a salvo, que nada, que hola, que buenos días, que para mí desde luego que lo son, que esta mañana la Muchacha ha desayunado conmigo, ella, su periódico, un libro encontrado en la basura y yo, encontrado en vete a saber en qué bucólico cenagal. Por casualidad, nos hemos encontrado. Siempre nos encontramos así, por casualidad. Aunque casualmente hayamos quedado. Pero por rigor, últimamente estamos empezando a no-quedar. Se da alguna pista y que el otro, o la otra, imagine, se meta en la cabecita de la otra, o el otro, y lo encuentre. Plagiando escritorcillos argentinos, vaya.

Por ahora se nos da bien, lo que no deja de ser raro, pues tampoco nos conocemos tantísimo, imagino; sólo ha pasado un mes y 3 días desde que cruzamos el AtlÔntico Norte a bordo del SS Bremen a oscuras, desierto y pintado de gris, solos ella, yo, una botella de ron, una montaña de paquetes de tabaco y dos amigas suyas que dormían en camarotes perdidos en algún lugar de la cubierta 5, zona C. Nosotros brindando abrazados y los icebergs, al otro lado de la borda, bailando, chocando estruendosos y desatando sus romances de gigantes del hielo, su crujir de titanes heridos de muerte. Pero yo sospecho que detrÔs de todo esto, de la manía de no-quedar, de forzarnos a buscarnos y encontrarnos, estÔ la sed de la decepción, el ansia de medirnos como humanos. Por ahora, no lo vemos. Por ahora, todo es genial. Por ahora somos dioses, que nunca fallamos. Pero lo haremos, y cuando lo haga uno (o una) sabemos que el otro (o la otra) se volverÔ ateo (o humana) y humano (y atea) ya también, y que irÔ corriendo con el abrazo preparado a decirle "ay pobre" al otro (o a la otra), a consolarle a besos y caricias y, luego, a tomar un café, o unas cervezas, o el billete de algún otro trasatlÔntico, ya se verÔ.

(Y si mi maquiavélico a la par que brillante plan para eludir cierta mirada no ha funcionado, qué decir. Que lo siento, que había que intentarlo, y ya que estamos, que ”hola!)

5 comentarios:

  1. Me encanta lo que escribes porque siempre pienso... madre mĆ­a este chico la de vueltas que le da a todo!!!!!

    Y lo siento, pero es de todo menos aburrido (lo digo porque si quieres evitar miradas indiscretas tendrƔs que buscarte otra estrategia...)

    Besos, Muchacho

    ResponderEliminar
  2. Prueba a escribirlo todo en cirĆ­lico, ya que te pones. Ni siquiera hace falta que sea ruso de verdad: traslada las letras y listo.
    O codifĆ­calo todo con PGP.
    O escribe con acrósticos.

    ResponderEliminar
  3. Yo no os leo nunca. Bueno, a la Muchacha a veces, pero a ti, no. Porque eres del Madrid, sólo por eso. Si no, te leería e incluso comentaría en tu blog.

    Pero no, no es mi caso, lo siento.

    Un abrazo,

    G.

    ResponderEliminar
  4. yo te leo desde hace poco...digamos un mes y 3 dĆ­as...tal vez menos...mi camarote tiene la cama sin hacer, como tu blog y me da la risa...y me aburro en el curro aunque con tus parrafadas (mira que son parrafadas...y aĆŗn asĆ­ llego al final...lo haces bien, parece)me rĆ­o...
    querĆ­a decirte que conozco un sitio donde pasan ilegalmente la ITV, por si hace falta...pero yo creo que no harĆ” falta (se que me he equivocado de post...pero asĆ­ lo pongo todo juntito)
    que me gusta la felicidad que trasmites, y a quien la trasmites, que me encanta que te encante (la Muchacha, porque es encantadora) y que a ella le encantes taNbien...

    aaaay (suspiroooo)
    un beso

    ResponderEliminar
  5. Virginia, ”gracias!, ni siquiera sabía que pasases por aquí. Que lo hagas y que encima me aplaudas por neurótico es reconfortante. Re, con, for, tan, te, qué bella palabro.

    Hmmm... estrategias... estoy pensando en encriptar los mensajes, no te digo mƔs.

    Y besos, pero no sƩ yo si soy el Muchacho, por lo visto me quedo en Hombrecillo, ja ja.

    ƓsQar, no tengo ese alfabeto en el ordenador. Cortando y pegando sĆ© escribir asĆ­, pero a pelo yo no... y no creo que encuentre todo lo que quiero poner letrita a letrita. Y los acrósticos imposible, Ā”harĆ­an mis posts aĆŗn mĆ”s largos! 14 01 04 01 00 14 01 04 01, 00 05 14 00 03 12 01 23 05.

    ”Guille! Haces bien. No malgastes tu vida leyéndome. Snif. Sé feliz, ”vive!, corre por los verdes prados, bebe cosas que ardan, disfruta. No me leas. Snif, snif.

    Que no, coƱo, que no estoy llorando. Es por la tos, snif. Cof, cof, snif.

    María, entonces bienvenida, con retraso. Y te perdonaré haber llegado aquí justo para felicitar mi cumpleaños y no haberlo hecho. Algún día. Ejem.

    Y al fin alguien que reconoce la función secundaria de mis parrafadas (la primera es librarme a mí del tedium laboralis). Y si la felicidad se pudiese transmitir, oye, eso me gustaría, sí.

    Y oye, que yo a la muchacha no le encanto, pregĆŗntale, pregĆŗntale, ja ja.

    Suspira, suspira, oxigenarse mola. ”Un beso!

    ResponderEliminar

Con la tecnologĆ­a de Blogger.

Hola, me llamo David, tengo un blog, me gusta la música que no le gusta a nadie y las películas de Clint Eastwood, aborrezco las fotos de anocheceres y cada vez mÔs libros. Escribo bobadas, sin pensarlas mucho, y cuentos del oeste que, que no cunda el pÔnico, no cuelgo aquí.